Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Pseudotriakis microdon
Musolón de aleta larga; Peje camello
 
Pseudotriakis microdon _01.jpg
150-Max:295 cm
  Pseudotriakis-microdon_00001.jpg

Especie batidemersal que habita el talud continental e insular preferentemente entre los 170-1900 m. Esporádicamente puede aparecer en la plataforma continental. 
Se alimenta de teleósteos, tiburones linterna, calamares y pulpos. Pero también objetos de origen humano: oportunistas
IUCN: Datos insuficientes

Cuerpo grueso, alargado y blando. Morro corto, cuneiforme visto de lado, y acampanado desde una perspectiva dorsoventral; en los inmaduros tiende a ser cónico.
Las narinas son pequeñas, con pequeñas solapas triangulares, y están próximas a la boca, que es enorme y angulosa, con cortos pliegues labiales. 
Los ojos tienen membrana nictitante y son alargados, como de gato. 
Los espiráculos son muy grandes, casi tan largos como los ojos.
La primera dorsal es grande, pero muy baja y alargada, casi tanto como la caudal.
La segunda dorsal es también grande, bastante más alta y con su origen más adelantado que el de la anal, si bien sus extremos posteriores están prácticamente enfrentados, muy próximos a la cola, quedando de esta manera el pedúnculo caudal poco diferenciado. No hay muesca precaudal en el pedúnculo.
Aletas pectorales pequeñas y redondeadas; pelvianas muy retrasadas y bastante pequeñas (son las aletas de menor tamaño). La caudal está muy abatida, es relativamente corta, y tiene el lóbulo terminal grande y el inferior poco diferenciado.  
Color es uniforme, de pardo oscuro a negruzco con un tono más o menos azulado. Las aletas suelen ser más oscuras

  Pseudotriakis-microdon-_013.jpg  
  Pseudotriakis-microdon-_04.jpg  
  Pseudotriakis microdon _05.jpg Pseudotriakis-microdon-_06.jpg
  Pseudotriakis-microdon-_012.jpg  
  Pseudotriakis microdon _07.jpg Pseudotriakis-microdon-_08.jpg
  Pseudotriakis-microdon-_089.jpg  
  Pseudotriakis-microdon-_044.jpg  
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
EUSELACHII
Superorden
GALEOMORPHI
Orden   
Familia
Género
Pseudotriakis
 
Pseudotriakis microdon de Brito Capello, 1868
 

 

Galicia Banco de Galicia
SI
SI
X
X
X
SI
X
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI